• begoña giner
  • especialidades
  • servicios
  • podcast
  • entrevistas
  • contacto
  • begoña giner
  • especialidades
  • servicios
  • podcast
  • entrevistas
  • contacto
APRENDEMOS
_

blog / podcast

podcast
blog

IR AL PSICÓLOGO: ROMPIENDO MITOS

  • Begoña Giner
  • julio 9, 2025
  • 11:07 pm

“Si vas al psicólogo es porque estás loco”.
“No eres fuerte, por eso tienes que ir”.
“Para eso ya tengo a mis amigos, y encima no me cobran”.

Reconócelo: estas frases, por desgracia, siguen escuchándose. A veces en voz alta, a veces en silencio. Y aunque es cierto que cada vez hay más conciencia sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental, aún queda mucho camino por recorrer para romper los mitos y prejuicios que rodean la terapia psicológica.

Ir al psicólogo no es un signo de debilidad ni de locura. Es una decisión consciente de cuidarte, de atender lo que duele, de entender por qué a veces reaccionas de cierta manera o por qué algo que no parece tan grave te desborda. Porque no hace falta tocar fondo para pedir ayuda. Ni hace falta que todo vaya mal para querer entenderte mejor.

¿CUÁNDO ACUDIR A UN PSICOLÓGO?
La respuesta es sencilla: cuando lo necesites. No existe un umbral fijo de sufrimiento para justificar ir a terapia. Algunas personas acuden cuando están en plena crisis: ansiedad, depresión, duelo, separaciones, conflictos familiares. Otras lo hacen para mejorar su autoestima, aprender a poner límites, gestionar el estrés, o simplemente para conocerse mejor. Todas esas razones son válidas.

Y es que, a lo largo de nuestra vida, todos pasamos por situaciones que nos descolocan. El trabajo, la familia, la pareja, la maternidad, la autoexigencia, los cambios vitales… Son tantas las cosas que pueden generar malestar que normalizar la terapia es casi una necesidad de salud pública.

DESMONTANDO LOS MITOS
Como mencionamos al principio, uno de los grandes frenos para acudir a terapia es la cantidad de falsas creencias que giran en torno a ella. Aquí desmentimos algunas de las más comunes:

  1. “Ir al psicólogo es para locos”
    Esta es quizá la más extendida, y también la más errónea. En consulta no sólo atendemos trastornos graves. La mayoría de las personas vienen por temas como la gestión emocional, el duelo, la toma de decisiones, la ansiedad o la sobrecarga mental. Acudir a un profesional no te convierte en alguien «loco», sino en alguien que quiere entender y mejorar su forma de vivir.
  2. “Para eso tengo amigos”
    Es genial contar con un buen círculo de apoyo. Pero la amistad no sustituye a la terapia. Tus amigos te escuchan desde el cariño, pero no tienen herramientas profesionales ni el entrenamiento necesario para ayudarte a trabajar en profundidad tus emociones o patrones de comportamiento. Un psicólogo no juzga, no da consejos rápidos ni mira tu situación desde su historia personal: te guía desde el conocimiento técnico y la objetividad.
  3. “Si vas a terapia es porque no eres fuerte”
    Justamente lo contrario: pedir ayuda es un acto de valentía. Significa que te haces cargo de ti, que te enfrentas a tus miedos y que te atreves a romper con lo que no funciona. Quienes deciden comenzar un proceso terapéutico no huyen de sus problemas, los miran de frente.
 
 

¿QUÉ PUEDES ENCONTRAR EN EL CENTRO DE PSICOLOGIA BEGOÑA GINER?
En nuestro centro creemos firmemente en la escucha activa, el respeto y la cercanía. Cada persona es única, y por eso ofrecemos un acompañamiento personalizado, adaptado a tus necesidades y ritmo. Ya sea que busques ayuda en momentos puntuales o quieras emprender un proceso más profundo, te ofrecemos un espacio profesional y libre de juicios.

Contamos con un equipo especializado y una amplia experiencia en ansiedad, depresión, autoestima, trauma, relaciones personales, terapia infanto-juvenil, y mucho más. Nuestra prioridad es tu bienestar emocional, y nuestro compromiso es acompañarte con empatía y rigor profesional.

Posdata: da el primer paso. No estás solo/a
Acudir al psicólogo no es una señal de debilidad, es un acto de amor propio. Es reconocer que mereces estar bien, que mereces entenderte y sanar. Si estás leyendo esto y te has sentido identificado con alguna parte del texto, tal vez sea el momento de escucharte con más atención.

En el Centro de Psicología Begoña Giner estamos para acompañarte, sin juicios, sin etiquetas y desde la empatía. Sea cual sea tu historia, aquí encontrarás un lugar donde poder expresarte con libertad, trabajar en ti mismo/a y construir herramientas reales para vivir mejor.

No esperes a que todo se derrumbe. A veces, el simple hecho de hablarlo con una profesional marca la diferencia. Dar el paso puede ser difícil, pero nunca estarás solo/a en el camino. Estamos contigo.

OTROS POSTS

PANTALLAS DIGITALES EN VERANO: UN RETO PSICOLÓGICO PARA ADOLESCENTES Y FAMILIAS

El uso excesivo de pantallas en adolescentes se agrava en verano. Descubre los riesgos psicológicos, señales de adicción y cómo ayudar desde la terapia.

SEGUIR LEYENDO »

CULTIVAR Y CONTROLAR LAS EMOCIONES EN VERANO: UNA VISIÓN PSICOLÓGICA

Durante el verano, muchas emociones latentes resurgen y afectan nuestra salud mental. Descubre cómo cultivar y controlar tus emociones en vacaciones desde un enfoque psicológico.

SEGUIR LEYENDO »

EL SUICIDIO EN VERANO: FACTORES Y PREVENCIÓN DESDE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA

Aumentan los casos de suicidio en verano. Descubre los factores de riesgo, datos actualizados y cómo la psicología clínica puede ayudar a prevenirlo. Atención profesional cercana y eficaz.

SEGUIR LEYENDO »

IR AL PSICÓLOGO: ROMPIENDO MITOS

Rompe mitos sobre la terapia. Descubre cuándo y por qué acudir al psicólogo. Cuida tu salud mental con el Centro de Psicología Begoña Giner.

SEGUIR LEYENDO »
PrevANTERIOR
SIGUIENTENext

Calle Beneficiencia, 1 – 1º – PTA. 6
46701 – GANDIA
626505100

Facebook X-twitter Instagram Linkedin Whatsapp

INFORMACIÓN

Sobre Begoña Giner

Especialidades

Servicios

Blog/Podcast

POLÍTICAS

Aviso Legal

Política de Privacidad

Política de Cookies

CERTIFICACIONES

Centro de Psicología Begoña Giner © 2025

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}